APRENDAMOS ALGUNOS CONCEPTOS

APRENDAMOS  ALGUNOS CONCEPTOS

CIENCIA: (del latín scientia 'conocimiento') Conocimiento verdadero de las cosas por sus principios y causa, obtenidos mediante la observación y el razonamiento. Cuerpo de doctrina formado y ordenado metódicamente que comprende un sector particular del saber humano.




TECNOLOGÍA: La tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.

La palabra tecnología proviene del griego tekhné (técnica, arte, oficio) y logos (tratado, ciencia, conocimiento).


TÉCNICA: (del griego tekhné, que significa arte) Conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener un resultado ya sea en la ciencia, en la tecnología, en el arte o en cualquier otro campo.. Requiere de destreza manual e intelectual, y generalmente con el uso de herramientas.

INFORMÁTICA: Conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información por medio de ordenadores.
El término informática se crea en Francia en el año 1962 y procede del francés "informatique"; formado por la unión de las palabras INFORmation autoMATIQUE, que significa información automática.

ARTEFACTOS: 
son dispositivos, herramientas, aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la sociedad.


LOS PROCESOS: son fases sucesivas de operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados.


SISTEMAS: son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un objetivo.

En particular, los sistemas tecnológicos involucran componentes, procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información, y se manifiestan en diferentes contextos: la salud, el transporte, el hábitat, la comunicación, la industria y el comercio, entre otros.



INNOVACIÓN: Implica introducir cambios para mejorar artefactos, procesos y sistemas existentes e incide de manera significativa en el desarrollo de productos y servicios.

Ejemplo: El mejoramiento de la bombilla, los nuevos teléfonos o las aplicaciones diversas del láser.

   
INVENCIÓN: Corresponde a un nuevo producto, sistema o proceso inexistente hasta el momento.

Ejemplo: La creación del láser; del primer procesador, de la primera bombilla eléctrica, del primer teléfono, o del disco compacto.

DESCUBRIMIENTO: Es un hallazgo de un fenómeno que estaba oculto o era desconocido.
Ejemplo: La gravedad, la penicilina, el carbono catorce o un nuevo planeta.